Es la forma más rápida de divorciarse de manera amistosa sin pasar por el juzgado siempre que no haya hijos menores de edad o incapacitados y hayan pasado 3 meses desde la celebración del matrimonio.
Se regula en la Ley 15/2015 de 2 de Julio de Jurisdicción Voluntaria, por tanto desde el 23 de Julio de 2.015 el divorcio ante notario está permitido en España, antes solo era posible a través del Juzgado.
Excelente profesional, José Ramón en mi procedimiento ha realizado un trabajo impecable, ha conseguido más de lo que en un momento pedíamos.Sabe aconsejar lo que es mejor para el cliente y empatizar con el durante todo el proceso, ha entendiendo... mis circunstancias personales en todo momento teniendo una paciencia considerable conmigo, lo recomiendo el 100%leer más
Excelente profesional en la calidad de defensa demuestra interés por el clienteJosé Ramón se merece más de 5 estrellas es muy amable y atento con su laborLo recomiendo excelente persona
El trato y la calidad humana son cualidades que se están perdiendo en la sociedad actual.José Ramón ha hecho fácil lo que parecía difícil, ayudándome enormemente en mi circunstancia personal y consiguiendo objetivos por encima de las... expectativas.Sin duda, un profesional a valorar muy positivamente.No le doy 6 estrellas porque no se puede.leer más
Un servicio muy atento y profesional. Mi caso implicaba la complejidad de ser tramitado a través de un juzgado en pleno pico de infecciones por COVID, unido a la necesidad de documentación adicional requerida por otro país de la UE. El equipo de JR... nos guió y apoyo a través de todo el proceso, el cual se ha resuelto con un nivel de esfuerzo muy bajo por nuestra parte. Lo recomiendo, y volvería a contar con sus servicios si fuera necesario.leer más
Profesional excepcional. Trato muy humano que sabe tranquilizar (Como fue mi caso) y explicar eficazmente todos los pasos judiciales. Supo obtener un acuerdo muy safistifactorio. Mi gratitud y mi recomendación más sincera. Gracias José Ramón.
José Ramón me a llevado un caso de okupas en un piso de mis padres y la verdad que es un gran profesional y mucho más como persona, me ha tenido en todo momento informado y con las cosas muy claras. Recomiendo a este gran Profesional y yo si lo... tuviera que necesitar me pondría otra vez en sus manos.leer más
Respuesta rápida tanto telefónicamente como por WhatsApp, conversaciones cómodas imparciales en la escucha por parte del letrado, una clara exposición de respuesta y soluciones por parte del mismo.El trato personal excelente, te hace sentir... tranquil@, la rapidez de los trámites ágiles, precio calidad inmejorable, sin presiones.Resumiendo un profesional en su trabajo y una persona sensible y realista.Sin duda recomendable.leer más
Desde el primer momento que lo contacte para saber de sus servicio me explico claramente cómo iba a ser el proceso y que pasos había que seguir. En todo momento me sentí muy bien asesorado ante cualquier duda que tenía. Además de tener un trato... humano y cercano. Lo recomiendo totalmenteleer más
Un profesional impecable, agradable, atento, te explica todo con pelos y señales... Me llevó un caso y me pareció increíble. Desde el minuto uno me informó de todo y le estoy muy agradecido por el resultado obtenido. De 10!!!
El notario debe aplicar los aranceles notariales, en este caso, se trata de una escritura sin cuantía, por la que suelen cobrar unos 30 € aproximadamente, aparte se añaden el número de folios, las copias autorizadas, el testimonio y la diligencia de aprobación del Convenio Regulador. En resumen podemos hablar de 150 € a 200 € por gastos de notario.
Debe estar casado/a por lo menos tres meses, si no es el caso, solo queda sobrevivir como se pueda hasta cumplir el plazo.
Debe ser un divorcio amistoso o de mutuo acuerdo, no está pensado para divorcios contenciosos, donde se debe acudir a un juzgado.
Si la esposa está embarazada tampoco es posible.
Si hay hijos menores de edad un notario no podrá divorciarles, pero si los hijos son mayores de edad e independientes económicamente si es posible. También es posible si los hijos son mayores pero dependientes siempre que firmen la escritura de divorcio.
No se puede tramitar un divorcio ante Notario sin la presencia de un abogado, así lo dice la ley tanto el art. 82 del Código Civil com el art 54.2 de la Ley del Notariado «los cónyuges deben estar asistidos de letrado en ejercicio en el otorgamiento de la escritura pública».
El abogado debe asesorar legalmente a los cónyuges desde el principio hasta el final del proceso y, además, debe redactar el Convenio Regulador de divorcio que se incorporará a la escritura pública.
El motivo de la presencia del letrado es muy razonable, pues el notario realiza un asesoramiento imparcial y el abogado tiene que defender los intereses de sus clientes, de tal manera que un acto como la separación, cuya importancia personal es crucial, necesita del máximo asesoramiento legal.
No puede divorciarte cualquier notario
Su divorcio solo lo puede tramitar la notaría que corresponda al último domicilio conyugal o del lugar de residencia habitual de cualquiera de los cónyuges
Normalmente esto se acredita con el padrón municipal, pero valdría como medio de prueba la confesión de los cónyuges.
Consecuencias del divorcio
El divorcio notarial, igual que el judicial extingue el matrimonio, y así:
Se extingue el vínculo matrimonial (nos podemos volver a casar).
Cesa la obligación y la presunción de convivencia de los cónyuges.
Tiene plena eficacia el Convenio Regulador que hayan aprobado las partes
Se extingue el régimen económico del matrimonio.
Se revocan todos los poderes que un cónyuge hubiera concedido al otro.
Si quieres ver el proceso de divorcio notarial pincha aquí.