Ventajas de un divorcio notarial en Madrid

Las Ventajas de un Divorcio ante Notario en Madrid: Guía Completa

1. Introducción

El divorcio es una decisión trascendental en la vida de una pareja, y la forma en que se tramite puede influir significativamente en el tiempo, coste y desgaste emocional del proceso. En España, el divorcio ante notario se ha convertido en una opción cada vez más popular por su rapidez, sencillez y menor impacto emocional.

En Madrid, donde los Juzgados de Familia pueden estar saturados, tramitar un divorcio notarial es una excelente alternativa para aquellas parejas que cumplen con los requisitos legales. En este artículo analizaremos en detalle las ventajas del divorcio ante notario en Madrid, sus requisitos, procedimiento y costes, y por qué puede ser la mejor opción para quienes buscan una separación rápida y sin conflictos.


2. ¿Qué es un Divorcio ante Notario?

El divorcio notarial es una modalidad de divorcio que permite disolver el matrimonio de forma rápida y sencilla ante un notario, sin necesidad de acudir a un juzgado. Fue introducido por la Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria, que permite a los matrimonios divorciarse mediante escritura pública si se cumplen ciertos requisitos.

Una vez firmado el divorcio notarial, la escritura tiene el mismo valor legal que una sentencia judicial y debe ser inscrita en el Registro Civil para su plena validez.


3. Requisitos para un Divorcio ante Notario en Madrid

Para acceder a esta modalidad de divorcio, la pareja debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Mutuo acuerdo: Ambas partes deben estar de acuerdo en divorciarse y en las condiciones del divorcio.
  2. Matrimonio de más de tres meses: Solo pueden acceder a esta modalidad los matrimonios que lleven más de tres meses casados.
  3. Ausencia de hijos menores o dependientes: El matrimonio no debe tener hijos menores de edad o con discapacidad que dependan de ellos.
  4. Convenio regulador firmado: Se debe presentar un convenio regulador que establezca las condiciones de la separación (reparto de bienes, pensión compensatoria si la hay, etc.).
  5. Asistencia de un abogado: Aunque el divorcio se tramite ante notario, es obligatorio que ambas partes estén asesoradas por un abogado.

Si la pareja tiene hijos menores o dependientes, el divorcio debe tramitarse ante un juez para garantizar los derechos de los menores.


4. Ventajas del Divorcio ante Notario en Madrid

4.1. Rapidez del proceso

Uno de los mayores beneficios del divorcio ante notario es su rapidez. Mientras que un divorcio judicial puede tardar meses, el divorcio notarial se resuelve en unos pocos días.

  • Tiempo medio en Madrid: En los juzgados de familia, un divorcio de mutuo acuerdo tarda entre 2 y 6 meses en resolverse. En cambio, un divorcio notarial puede resolverse en 24-48 horas tras la firma del convenio regulador.

4.2. Menor coste económico

El divorcio ante notario es significativamente más económico que el divorcio judicial:

  • Divorcio judicial: Honorarios de abogado y procurador, tasas judiciales y posibles costas adicionales.
  • Divorcio notarial: Solo se requiere el pago de los honorarios del notario y del abogado.

En Madrid, los costes aproximados son:

  • Divorcio notarial: Entre 200 y 500 euros.
  • Divorcio judicial: Entre 800 y 2.000 euros.

4.3. Mayor discreción y privacidad

El proceso judicial implica la intervención de terceros y audiencias públicas, mientras que el divorcio ante notario se realiza en un despacho notarial con total privacidad.

4.4. Menor desgaste emocional

Al ser un procedimiento más ágil y sin litigios judiciales, el divorcio notarial minimiza el estrés emocional y los conflictos entre las partes.

4.5. Flexibilidad en la elección del notario

En Madrid, las parejas pueden elegir el notario que prefieran, lo que facilita encontrar una opción accesible y rápida en función de la ubicación y disponibilidad.


5. Procedimiento para Tramitar un Divorcio Notarial en Madrid

El proceso para obtener un divorcio notarial en Madrid consta de los siguientes pasos:

  1. Redacción del convenio regulador con el asesoramiento de un abogado.
  2. Elección de notario en Madrid (puede ser cualquier notario de la ciudad donde resida al menos uno de los cónyuges).
  3. Firma de la escritura de divorcio ante notario en presencia de un abogado.
  4. Inscripción del divorcio en el Registro Civil, trámite que puede gestionar el notario o los interesados.

El proceso completo puede resolverse en menos de una semana si no hay complicaciones.


6. Costes del Divorcio Notarial en Madrid

El coste de un divorcio notarial incluye:

  • Honorarios del notario: Entre 100 y 300 euros.
  • Honorarios del abogado: Entre 200 y 500 euros.
  • Registro del divorcio en el Registro Civil (si lo gestiona el notario): Entre 50 y 100 euros.

En total, un divorcio notarial en Madrid puede costar entre 350 y 900 euros, dependiendo del notario y del abogado elegido.


7. ¿Cuándo No es Posible un Divorcio Notarial?

Un divorcio ante notario no es posible en los siguientes casos:

  • Cuando hay hijos menores o dependientes.
  • Si no existe mutuo acuerdo.
  • Si no se presenta un convenio regulador válido.
  • Si alguno de los cónyuges está incapacitado legalmente para firmar.

En estos casos, el divorcio debe tramitarse ante un juez.


8. JR Abogados: Tu Mejor Opción para un Divorcio Notarial en Madrid

Si buscas un abogado especialista en divorcios en Madrid, JR Abogados es tu mejor opción.

Asesoramiento personalizado para garantizar que el convenio regulador sea justo y equilibrado. ✅ Tramitación rápida y eficiente para agilizar el proceso. ✅ Honorarios transparentes y sin sorpresas.Convenios reguladores adaptados a cada caso.

📞 Consulta gratuita en JR Abogados: Llama al 91 128 99 85.


9. Conclusión

El divorcio ante notario en Madrid es una alternativa rápida, económica y menos conflictiva para las parejas que desean separarse de mutuo acuerdo. Sus principales ventajas son la agilidad del proceso, el menor coste y la privacidad, lo que lo convierte en la mejor opción cuando se cumplen los requisitos legales.

Si estás considerando un divorcio notarial en Madrid, contacta con JR Abogados y obtén asesoramiento experto para garantizar un proceso seguro y eficiente.

🔹 JR Abogados: Tu especialista en divorcios rápidos y efectivos en Madrid.

Divorcio express ante notario

Qué es el divorcio por notario

Cualquier matrimonio que quiera divorciarse rápidamente debe tener en cuenta el divorcio ante notario.

Hasta el año 2.015 no existía en España esta posibilidad, solo se podía divorciar por el juzgado.

Pero antes de 2.005 aún era peor, había que separarse legalmente y esperar un año para poder iniciar el divorcio.

Todo ha cambiado, ahora si cumples los requisitos, pues no todos los matrimonios pueden acceder a este tipo de divorcio, puedes divorciarte en tu notaría más cercana.

Abogado imprescindible, procurador no

la ley ha querido que la pareja tenga asesoramiento legal durante todo el proceso, por eso, obliga a que la escritura de divorcio notarial vaya firmada también por el letrado; sino es así, no podrás divorciarte.

El abogado es quien, además, redacta el convenio regulador y quien asesora en todos los aspectos antes y durante el proceso de divorcio notarial.

Además no se necesita la figura del procurador, que si es imprescindible en el divorcio judicial.

Aquí no hay que presentar una demanda.

Cuanto tiempo tarda el divorcio express por notario

El divorcio express notarial es el más rápido de todos.

Teniendo preparada la documentación, elaborado el convenio regulador y elegido el abogado, solo queda pedir fecha y hora para la firma.

En JR Abogados entre 24 y 48 horas desde que tenemos la documentación podemos firmar el divorcio.

Ten en cuenta que para divorciarte por el juzgado estamos hablando de entre 2 y 3 meses hasta tener la sentencia de divorcio o en su caso el Decreto de divorcio, por lo que el tiempo se reduce bastante.

Cuanto cuesta el divorcio express notarial

El divorcio express ante notario tiene un precio muy económico.

Solo subirá el precio dos factores:

  1. Que exista liquidación de gananciales
  2. Que exista pensión compensatoria (nunca podrá existir pensión alimenticia).

Hay que pagar al notario por un lado y al abogado por el otro.

Recuerda que no existe procurador en este tipo de divorcio.

Aquí tienes todos los detalles sobre el precio de divorcio notarial.

Requisitos para el divorcio por notario

Estos son los requisitos para poder tramitar tu divorcio ante un notario:

  1. Estar casado al menos 3 meses.
  2. El divorcio debe ser de mutuo acuerdo.
  3. La esposa no debe estar embarazada.
  4. No debe haber hijos menores, si los hay, y siempre que estén emancipados, deberán prestar el consentimiento al divorcio. Si hay hijos mayores que dependan económicamente de los padres y vivan en el domicilio familiar también deberán firmar la escritura de divorcio.
  5. Debes tener residencia en España y estar empadronado.
  6. Debe firmar la escritura un abogado.
  7. El notario debe ser el del último domicilio familiar o el de cualquiera de los cónyuges.

Documentos necesarios

  1. Convenio Regulador elaborado por abogado.
  2. Certificado de matrimonio o libro de familia.
  3. DNI´s
  4. Certificado de empadronamiento.
  5. Capitulaciones matrimoniales en caso de estar en separación de bienes.

7 cosas que debes saber sobre el divorcio notarial

1. Divorcio amistoso y sin hijos

El divorcio notarial nace en el año 2.015 y permite realizar divorcios en una notaría (así como matrimonios). No obstante si en el matrimonio hay hijos menores no podrá celebrarse y la pareja tendrá que acudir al Juzgado.

Se necesita la misma documentación que para el divorcio de mutuo acuerdo judicial.

2. Escritura notarial

Los cónyuges no tendrán una sentencia judicial, sino una escritura pública notarial con la misma validez que una sentencia.

La escritura se enviará al Registro Civil correspondiente para que se inscriba la disolución del matrimonio.

Cada parte tendrá una copia autorizada.

El mismo día de la firma, pueden pedir una copia simple de la escritura de divorcio.

La escritura de divorcio debe firmarse por cuatro personas, los cónyuges, el notario y el abogado. Si falta cualquier firma no será válida.

3. Convenio Regulador

Junto a la escritura de divorcio notarial deberá adjuntarse el Convenio Regulador de divorcio que deberá ser redactado por un abogado.

En el Convenio Regulador se establecerán los pactos a los que hayan llegado los cónyuges.

4. Sin procurador

El divorcion notarial se caracteriza por la ausencia de procurador.

Sin embargo esta figura sigue siendo imprescindible en los divorcios judiciales, tanto amistosos como contenciosos.

5. Libertad de horarios

Una gran ventaja del divorcio por notario es que los cónyuges pueden elegir la fecha y la hora de la firma, algo impensable en un Juzgado, donde solo se puede firmar por la mañana y a la hora fijada por el Juez.

Es algo muy importante porque permite a los cónyuges firmar por la tarde y no tener que pedir un día libre en el trabajo.

6. Abogado de familia

Sigue siendo imprescindible la presencia, el asesoramiento y la firma de un abogado para poder divorciarse ante un notario.

7. Elección de notario

Los cónyuges pueden elegir libremente el notario donde firmar su escritura de divorcio.

No obstante deberá ser siempre un notario con competencia territorial, es decir, un notario que radique en el partido judicial donde se encuentre el domicilio conyugal o la residencia de uno de los cónyuges.

Call Now Button